La contaminación del aire y el agua tienen efectos nocivos en las granjas de cría de animales, entre las causas y sus consecuencias, podemos citar las siguientes:
- Desarrollo de gérmenes, virus, bacterias, hongos, esporas.
- Entrada de agentes contaminantes del exterior.
- Emanaciones de gases amoniacales.
- Olores desagradables.
- Animales no saludables.
- Crecimiento retardado.
- Falta de apetito.
- Brucelosis.
- Infecciones.
- Diarreas.
- Bacilo de koch.
- Epidemias por contagios.
- Parasitosis.
- Alto índice de mortalidad.
- Menor producción de carne.
- Menor producción de leche.
- Reducción de la rentabilidad.
Todos estos problemas se pueden reducir o eliminar realizando una ozonización adecuada tanto en el aire como en el agua de bebida y de limpieza. Está reconocida la importancia de la aplicación de ozono en la industria ganadera, porcina, caprina y avícola. El ozono tiene una notable acción germicida, bactericida, fungicida y viricida pues destruye con gran rapidez gérmenes (virus, bacterias como estreptococos, estafilococos, colibacilos, coliformes fecales, hongos y esporas), , así como toxinas difterinas y tetánicas. La aplicación de ozono es muy necesaria para la descontaminación de aguas que contienen bacterias y que causan enfermedades infecciosas. Los tratamientos de ozono para purificar el agua no actúa sólo como desodorizante y oxidante de las sustancias orgánicas disueltas, sino como esterilizante. Con el agua esterilizada y con una cantidad residual de ozono conseguiremos al realizar la limpieza de los animales, bebederos, comederos y establos, que el residual de ozono elimine microorganismos contaminantes que pudieran estar adheridos a estos elementos. También recomendamos su utilización para limpiar alimentos o animales sacrificados.
Dentro de las ventajas que podemos encontrar en la aplicación del ozono en la cría de animales de corral cabe destacar:
- Destrucción de olores amoniacales.
- Mayor nivel de oxigenación.
- Mejora en la capacidad de digestión de los animales.
- Como mejora la capacidad de digestión, hay un mayor aprovechamiento de los alimentos.
- Disminución de la morbilidad-mortalidad de los animales a causa de enfermedades de tipo bacteriológico.
- Eliminación de los malos olores de las instalaciones.
- Incremento de los estándares de asepsia de los locales.